PRODEN GROUP ha desarrollado un proceso integral de evaluación, diseño y validación de mejoras de seguridad sobre 8 prensas de estampación, ubicadas en las cercanías de Barcelona, con el objetivo de garantizar la conformidad legal según el Real Decreto 1215/1997 y las principales normas internacionales aplicables a equipos industriales.
La duración de este proyecto ha sido de 2 años, debido a tratarse de equipos críticos en producción, lo cual ha exigido un gran trabajo de planificación.
Diagnóstico inicial y análisis reglamentario
El proyecto comenzó con una visita técnico-preventiva en la que se revisó el estado inicial del equipo, identificando límites de utilización y procedimientos de intervención por parte del personal operador y de mantenimiento. Se analizó exhaustivamente cada modo de funcionamiento y se verificaron las condiciones reales del puesto de trabajo, en coherencia con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el anejo I del RD 1215/1997. Para el diagnóstico se emplearon criterios de la norma UNE-EN ISO 12100 y EN ISO 13849-1, asegurando una valoración objetiva del riesgo inicial, incluyendo elementos de mando, accesos, resguardos y dispositivos de corte de energía.
Diseño de soluciones y medidas correctoras
Sobre la base del estudio, se diseñaron propuestas de adecuación específicas que incluyen la instalación y mejora de resguardos fijos y móviles, vallados perimetrales completos, dispositivos de bloqueo de energía, pulsadores de parada de emergencia, y señalización según los estándares ISO 7010. Este proceso se realizó teniendo en cuenta los principios ergonómicos, la protección frente a riesgos eléctricos y mecánicos, y la prevención frente a puesta en marcha intempestiva. El diseño contempló soluciones que permiten el acceso seguro para operaciones de cambio de matriz y mantenimiento, minimizando los riesgos sin comprometer la productividad.
Ejecución, validación y acompañamiento
Una vez implementadas las medidas correctoras, PRODEN GROUP realizó una verificación exhaustiva de la efectividad de las soluciones y su ajuste al marco legal. Se validaron activamente resguardos, dispositivos de seguridad eléctrica y sistemas de mando, logrando reducir el riesgo residual a niveles despreciables en todos los peligros identificados. La validación técnica se realizó siguiendo el Anexo I del RD 1215/1997 y asegurando el cumplimiento del nivel de prestaciones requerido por EN ISO 13849-2. Todo el proceso documentado y consensuado con el equipo QHSE del cliente, garantizando trazabilidad y transparencia.
Orientación a la mejora continua y legalidad
El acompañamiento de PRODEN GROUP se mantiene más allá de la validación inicial, asesorando al cliente en la gestión documental y en procedimientos futuros, así como en la actualización de esquemas eléctricos y documentación de la máquina para mantener la conformidad legal ante cualquier modificación significativa. Las soluciones propuestas y validadas no solo cumplen la exigente normativa aplicada, sino que promueven una mejora tangible en la seguridad industrial y el bienestar de los equipos humanos que interactúan con la prensa.
Este proyecto representa el compromiso de PRODEN GROUP con una ingeniería legal y humana, aplicada de manera eficiente y responsable para la protección de personas y el cumplimiento de los requisitos en entornos industriales exigentes.